COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CONCURSO DE RADIOS ESCOLARES: LA VOZ ES TUYA QUE NO TE CONFUNDA LA DESINFORMACIÓN

El Ente Nacional de Comunicaciones – ENACOM –a través de su programa de Alfabetización en Medios y TIC, junto al Ministerio de Educación de la Nación, CONACAI, el ISER, Radio Nacional y la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas – ARUNA-, con el auspicio de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, convocan a participar de la primera edición 2023 del certamen participativo La Voz es Tuya: Que no te confunda la desinformación.
El certamen estará destinado a las Radios Escolares autorizadas en el marco del artículo 149 de la Ley 26.522 de la República Argentina y a sus estudiantes inscriptos/as, de entre 10 y 18 años (cumplidos al finalizar el concurso el día 27 de agosto de 2023) que podrán conformar equipos sin límite de integrantes guiados por un/a docente o tutor/a.
El tema a presentar por las escuelas en el concurso tratará sobre la desinformación pudiendo hacer hincapié en las noticias falsas, o en otras de sus modalidades.
El primer premio consistirá en una placa conmemorativa y la difusión del spot ganador en la red de emisoras de Radio Nacional y en la red de emisoras que conforman la Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas – ARUNA-, y para el segundo y tercer puesto habrá menciones especiales consistentes en una placa conmemorativa.
Las Bases y Condiciones del Concurso se podrán descargar realizando un click en el botón presente en la solapa de Radios Escolares en el micrositio.
El programa de Alfabetización en Medios y TIC, con el objeto de desarrollar las acciones tendientes a concientizar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro, reflexivo, creativo, crítico y responsable de los medios de comunicación y las TIC, implementa este concurso con el fin de promover la voz de los/as niños/as y adolescentes y su mirada sobre temas y conflictos que atraviesan actualmente a la sociedad, y de esta manera generar conciencia sobre los efectos que provocan en la ciudadanía problemas tan cruciales como la desinformación.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"