COMIENZA LA INSCRIPCIÓN AL CURSO DE INAP Y ENACOM SOBRE ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA E INFORMACIONAL

A través del Instituto de la Administración Pública (INAP), el Programa de Alfabetización en Medios y TIC del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ofrece esta capacitación con el objetivo de brindar herramientas para promover el uso responsable, seguro, reflexivo, creativo y crítico de los medios de comunicación y el entorno digital.
Con este curso se espera que las trabajadoras y trabajadores de la APN obtengan contenidos que les permitan, a través de sus tareas diarias, acompañar a las distintas poblaciones (niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, pueblos originarios, personas con discapacidad, diversidades sexuales, etc.) en su proceso de alfabetización mediática e informacional, teniendo en cuenta la realidad y la necesidad existente en cada región del país.
La preinscripción está abierta en este link:
https://sai.inap.gob.ar/inscripcion_web.dhtml?comi_codigo=51338
El curso es autogestionado y se dicta a través del campus virtual de INAP.
La fecha de cierre de inscripción es el 16/08/2023 y el período de realización del seminario es del 22/08/2023 al 26/09/2023.
La capacitación posee una carga horaria de 12 horas, otorga 12 créditos y se compone de 4 unidades:
Unidad 1: Conceptos introductorios
¿Qué es la alfabetización mediática e informacional?
Inclusión y brechas digitales
Huella digital. Derecho a la imagen. Viralización de contenidos.
Los medios de comunicación en la actualidad.
Unidad 2: Uso seguro del mundo digital en niños, niñas y adolescentes
Vínculo de los N,NyA con las TIC. El rol de los adultos.
Ciberbullying.
Sexting.Difusión de imágenes sin consentimiento.
Grooming.
Unidad 3: Seguridad en el mundo digital para adultos y personas mayores
Tipos de amenazas
Sexting. Network Mobbing.
Malware
Ingeniería Social
Compras en internet
Herramientas y consejos para prevenir los delitos
Unidad 4: Uso reflexivo de los medios audiovisuales y digitales
Medios, libertad de expresión y acceso a la información
Construcción de la realidad. Desinformación.
Discursos de odio.
Buenas prácticas en el vínculo con las TIC.
Consumo en la web.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"