JORNADA DE CAPACITACIÓN VIRTUAL PARA FORMADORES EN CÓRDOBA

La capacitación fue dirigida a participantes de la Asociación Civil Protagonistas Digitales, estudiantes del curso de oficio "Alfabetización Digital y Accesibilidad a Recursos Públicos", a becarios (beca Manuel Belgrano) del proyecto de extensión de alfabetización digital para personas mayores y estudiantes que están acreditando sus horas de compromiso social estudiantil de la Universidad Nacional de Córdoba, en el proyecto de inclusión digital con protagonistas digitales.
En la charla, se trataron temáticas vinculadas a la prevención y la concientización para el uso seguro y responsable de los medios digitales. En el encuentro se dialogó sobre Huella Digital, Ingeniería social, contraseñas seguras, estafas del comercio electrónico y se brindaron consejos y herramientas para evitar caer en los engaños. A su vez, se brindaron consejos prácticos para la creación y recuperación de contraseñas en ANSES y la plataforma Ciudadano Digital de la provincia.
De esta manera el Programa de Alfabetización cumple con el objetivo de fomentar la alfabetización mediática en los distintos sectores de la sociedad reduciendo la brecha digital y brindando las herramientas necesarias para el uso adecuado de las nuevas tecnologías, a fin de favorecer el desarrollo de habilidades para comprender, evaluar, seleccionar y usar la información de los medios digitales, para resolver problemas y actividades de la vida cotidiana.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"