JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAS MAYORES Y JÓVENES EN CIUDAD DE BUENOS AIRES
Aires brindando charlas para adultos mayores y jóvenes.
El Centro de Jubilados y Pensionados “Tita” y el Centro Cultural Martin Fierro fueron
los espacios que recibieron la charla-taller brindada por los capacitadores del Programa
de Alfabetización en Medios y Tecnologías de la Información y la Comunicación de
ENACOM.
En primer turno, frente a personas mayores, se desarrollaron temáticas vinculadas a la
prevención y la concientización para el uso seguro y responsable de los medios
digitales. A su vez se brindó una breve reseña sobre el uso de los dispositivos, a fin de
enseñar a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas para poder acceder a la
información.
En segundo turno, se desarrolló un taller con jóvenes en búsqueda de la inserción
laboral. Durante la capacitación se brindó información sobre la huella digital y la
búsqueda de trabajo, las plataformas y aplicaciones digitales vinculadas a esta temática
y se dialogó acerca de nociones básicas de educación financiera digital.
La finalidad de esta jornada fue la de concientizar a las personas mayores y jóvenes
sobre los riesgos y beneficios de la utilización de las tecnologías brindándoles las
herramientas necesarias para una utilización segura y responsable. De esta manera el
Programa de Alfabetización cumple con el objetivo de fomentar la alfabetización
mediática en los distintos sectores de la sociedad para reducir la brecha digital y brindar
las herramientas necesarias para el uso adecuado de las nuevas tecnologías a fin de
favorecer el desarrollo de habilidades para comprender, evaluar, seleccionar y usar la
información de los medios digitales, para resolver problemas y actividades de la vida
cotidiana.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"