Modalidad exclusiva
Ejemplos de Sistemas en Modalidad Exclusiva:
Sistemas en Modalidad Exclusiva para bandas inferiores a 30 MHz:
Sistemas en Modalidad Exclusiva para bandas superiores a 30 MHz:
- MEVHF: Sistema de radiocomunicaciones perteneciente a la modalidad exclusiva destinado al apoyo de actividades oficiales, comerciales y/o particulares
- Cabinas Públicas de Larga Distancia (CPLD)
- Abonados Rurales Punto a Punto (ARPAP)
- Transporte de Programas de Radiodifusión Sonora y Transporte de Programas de Televisión (TPRS y TPTV)
- Distribución de Señales de Audio (SDSA)
- Sistemas de Transmisión de Datos (TXDAT)
- Multicanales Analógicos y Digitales (MXA y MXD)
- Acceso Inalámbrico al Servicio Básico Telefónico (AISBT)
- Radiotelefonía Rural por Acceso Múltiple (RTRAM)
- Sistemas destinados a las Fuerzas Armadas y de Seguridad
- Sistemas destinados a soporte de información del servicio específico para licenciatarios
- Sistemas destinados al uso de organismos con jurisdicción nacional, provincial, municipal o departamental
- Sistemas destinados a la seguridad de la vida humana
- Sistemas destinados a la atención de servicios públicos esenciales (provisión, distribución o transporte de gas, agua o electricidad)
- Sistemas destinados al transporte de caudales y valores
- Cabe destacar que los sistemas CPLD – RTRAM – ARPAP solamente son otorgados a prestadores del Servicio Básico Telefónico y, para obtener autorización para operar sistemas de TPTV, TPRS y TPMTV, es requisito obtener primeramente la licencia de radiodifusor emitida por el COMFER.
Sistemas y Servicios que operan en frecuencias comprendidas entre 30 y 960 MHz:
- Servicio de Repetidor Comunitario (SRC)
- Servicio de Transmisión de Mensajes Bidireccional (STMB)
- Servicio de Radio Taxi (SRT)
- Servicio de Alarma por Vínculo Radioeléctrico (SAEMG) y Sistemas de Alarma Punto a Punto (SAPAP, sólo prestadores)
- Servicio de Localización y Monitoreo (SLM)
- Servicio de Transmisión de Datos con modalidad móvil (STDMM)
- Servicio de Avisos a Personas (SAP)
- Servicio de Avisos a Personas Bidireccional (SAPB)
- Sistemas de Transmisión de Datos (TXDAT) (Servicio fijo, sólo prestadores)
- Sistemas de Distribución de Señales de Audio (SDSA)
- Servicio Radioeléctrico de Concentración de Enlaces (SRCE)
- Sistema Radioeléctrico de Concentración de Enlaces, de Uso Privado (SRCEP)
- Sistemas de Transporte de Programas de Radiodifusión Sonora (TPRS)
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.