Problemas de interferencias
Las fuentes de interferencias más comunes son:
- Los transmisores o sistemas de comunicaciones que transmiten señales, tales como radios de banda ciudadana (BC), estaciones de radio (AM/FM) y televisión, entre otros.
- Los equipos o instalaciones eléctricas, tales como las líneas de transporte y distribución de electricidad y/o líneas de distribución del servicio de TV por cable, o equipos eléctricos dentro del hogar o en las proximidades del mismo.
- Los equipos no homologados o equipos codificados. Los equipos de comunicaciones de uso cotidiano, como por ejemplo, los teléfonos (fijos, inalámbricos o móviles) y los equipos de acceso inalámbrico (WiFi), deben ser homologados por esta Enacom, lo cual significa que deben cumplir con ciertas normas técnicas que aseguran que el equipo no ocasionará problemas al usuario o a otros equipos, ni generará interferencias.
Haga clic aquí para acceder al listado de equipos homologados.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.