En el momento de la primera visita, realizada el 12 de junio por representantes de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de ENACOM a las instalaciones de la parroquia que lleva adelante el padre Pepe, se entregaron 60 dispositivos tablets para los estudiantes del colegio con el que cuenta la institución. Además, se concretó una reunión con equipos técnicos para evaluar el estado de conectividad del establecimiento y proyectar acciones que mejoraran dichas prestaciones.
Hasta ese momento, se habían contratado cuatro servicios que se utilizaban para desarrollar mínimamente las actividades y que consistían en:
Estos servicios resultaban deficientes y no cumplían con las velocidades de carga y descarga contratadas, lo que se hacía visible en el momento de realizar el streaming de la radio. En conclusión, se abonaban alrededor de 9 mil pesos por mes en servicios de conectividad que no permitían la normal realización de las actividades.
Por este motivo, el Directorio de ENACOM aprobó la Resolución 858/20, que permitió arbitrar los medios necesarios y dotar de conectividad a la institución.
A partir de esto, se realizaron gestiones con licenciatarios de la zona para que la fibra óptica llegue al domicilio del predio, lo que no solo beneficiaría a la parroquia, sino que, al extenderse esta infraestructura, otros vecinos tendrían acceso a un servicio estable y de calidad. También se equiparon las instalaciones de la institución donde está ubicada la parroquia, el club, el colegio y la radio FM.
“Estamos muy contentos de las obras y los avances realizados en estos últimos meses en el barrio y en la parroquia. Como siempre decimos, el Estado tiene que estar donde la gente lo necesita y, en este contexto actual de pandemia, la conectividad es un derecho humano imprescindible para que los vecinos y vecinas puedan mantenerse comunicados y contenidos”, sostuvo el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini.
Actualmente, la institución cuenta con un servicio de 10 megabytes simétricos, lo que les permite desarrollar las actividades cotidianas, como la misa por streaming (con una velocidad de 40 megabytes), y contar con sala de computación y wifi en el predio, así como con conectividad para la radio online.
En este sentido, y a modo de broma, el padre Pepe, antes de comenzar la misa, expresó: “Con estos 40 megas puedo llegar hasta el Vaticano”.
Estas mejoras permitirán, asimismo, que las diversas actividades que se realizan en la parroquia por parte de otros organismos nacionales (como las gestiones de ANSES, la Tarjeta Alimentar, entre otros trámites) puedan hacerse con una conectividad estable y de alta calidad.