Cerró la Muestra 5G
![](/multimedia/noticias/N/202103/archivo_20210319063846_3167_730x556.jpg)
Por la mañana, el último día de exposición contó con la presencia de Sebastián Ianantuony, intendente del partido bonaerense de General Alvarado (Miramar); Carlos Bevilacqua, intendente de Villarino; los diputados y diputadas provinciales Germán Di Cesare, Rubén Eslaiman, María Fernanda Bevilacqua, Pablo Garate, Luciana Padulo, Marcela Faroni y Micaela Morán, y el diputado nacional mandato cumplido Diego Bossio.
En los stands montados por las empresas, las y los asistentes pudieron observar el funcionamiento de la tecnología 5G, tanto en redes comerciales como de laboratorio, experimentar los beneficios de la realidad virtual y la realidad aumentada en programas educativos, y conocer las aplicaciones que se están desarrollando para programas de telemedicina, entre otras actividades.
![](/multimedia/noticias/N/202103/archivo_20210319063648_4399_730x585.jpg)
Por la tarde hicieron el recorrido Mercedes La Gioiosa, Directora de Apertura de Mercados de la Subsecretaría De Política Y Gestión Comercial del Ministerio De Desarrollo Productivo; Carlos Bartol, vicepresidente de la Cámara de la Informática y Comunicaciones de la República Argentina (Cicomra); Sebastian Kaplan, gerente de Políticas Públicas de Facebook; y Anibal Intini, decano de la Facultad de Ingenieria del Ejercito.
Durante los cinco días de jornada, la exposición reunió en la sede central de ENACOM a ministros, gobernadores, senadores, diputados, intendentes, fabricantes de tecnología, proveedores de servicios de telecomunicaciones, cámaras empresarias, PyMES y cooperativas, rectores de universidades nacionales, representantes gremiales, investigadores y prensa especializada.
![](/multimedia/noticias/N/202103/archivo_20210319063620_5507_730x522.jpg)
El día de la inauguración, estuvieron presentes Santiago Cafiero, jefe de Gabinete de la Nación; Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación; Nicolás Trotta, ministro de Educación de la Nación; Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación, y Malena Galmarini, titular de AySA.
En un evento sin precedentes para Latinoamérica, el regulador argentino reunió en un mismo espacio a Huawei, Nokia y Ericsson –tres de los principales fabricantes de infraestructura de redes– para que realizaran una exposición interactiva que presentara las principales aplicaciones de esta tecnología.
![](/multimedia/noticias/N/202103/archivo_20210319063639_2124_730x486.jpg)
Sobre el cierre de la jornada, el presidente del Organismo, Claudio Ambrosini, les agradeció a los trabajadores y trabajadoras de ENACOM por el compromiso demostrado en la organización del evento, y aprovechó para realizar un balance sobre el futuro de esta tecnología en el país: “El despliegue del 5G en Argentina será un programa de mediano y largo plazo que indudablemente necesitará de la colaboración virtuosa y articulada entre el Estado nacional, las provincias y el sector privado. Esto implica que las empresas deberán realizar inversiones intensivas para la renovación de la infraestructura de redes; y los Estados, establecer regulaciones previsibles que permitan la comercialización a precios accesibles y certidumbre para la competencia justa entre las empresas”, concluyó el presidente del Ente.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"