Entendiendo que la salud integral, no es un hecho meramente biológico, sino que responde a factores biopsicosociales, y depende del lugar que las mujeres ocupan en la sociedad, del acceso a los recursos materiales y simbólicos, para llevar adelante una vida digna, con igualdad de oportunidades y sin violencia.
Desde el Observatorio de Discriminación de Radio y TV, promulgamos la acción por la salud de todas las mujeres y de la sociedad en su conjunto, para asegurar el acceso universal y la integridad en la atención a la salud.