Durante la reunión, las autoridades plantearon diversas estrategias para subsanar las demoras en la entrega de información necesaria para la georreferenciación y la efectiva distribución del equipamiento para los alumnos y las alumnas, mientras que ratificaron su compromiso y colaboración para contribuir en la resolución de la situación a partir de la implementación de distintas acciones.
Al respecto, el ministro Trotta aseguró: “Tenemos que resolver las urgencias; nuestras niñas y niños no pueden seguir esperando y es necesario que retomen el contacto con los procesos de aprendizaje. Solicitamos a Alejandro Amor y Marisa Graham que velen por los derechos de las y los estudiantes en situaciones de mayor vulnerabilidad para poder garantizar el cumplimiento del derecho a la educación”.
Por su parte, Claudio Ambrosini manifestó que “la función de ENACOM es garantizar los recursos de conectividad necesarios para velar por los derechos de las y los estudiantes en situación de vulnerabilidad de toda Argentina. Por ello, cuando este contratiempo se supere, haremos entregas de 6.500 tarjetas de telefonía para asegurar el acceso a Internet de las y los estudiantes”.
Es el compromiso del Estado nacional asegurar los derechos esenciales de toda la ciudadanía argentina, ya que hoy en día resulta fundamental el acceso a redes para continuar con las actividades educativas y profesionales.