El presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, junto al vicepresidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), Matías Tombolini, suscribieron el acuerdo por el cual el Ente reasignó a la Fundación Banco Nación Argentina, asociaciones civiles y redes comunitarias comprendidos en el “Programa de Emergencia Para Garantizar el Acceso a Servicios TIC Para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia Covid-19”, el equivalente a 500 mil pesos en tarjetas con saldo prepago y/o tarjetas sim con saldo precargado, para ser otorgados a destinatarios de dicho proyecto que previamente hubiera relevado la Fundación.
Al respecto, Claudio Ambrosini aseguró que “es muy importante para el organismo poder participar de esta iniciativa, junto a la primera dama, con el programa de conectividad en el marco de la pandemia. Más aun sabiendo que esta acción va a llegar a 400 comedores en los que tiene intervención la Fundación Banco Nación de toda la Argentina”.
La Fundación Banco Nación Argentina se encuentra ejecutando un plan de apoyo a comedores comunitarios en todo el país por el que suministra equipamiento a una importante cantidad de organizaciones, lo cual simplificará el rápido acceso de las tarjetas a los usuarios finales, a través de la red de voluntarios y sucursales del Banco de la Nación Argentina.
A su vez, la Fundación deberá presentar a ENACOM el listado de comedores comunitarios con el nombre de los responsables de cada uno de ellos para organizar las entregas y las rendiciones correspondientes, de manera que se identifique el lote de tarjetas a partir de los comedores comunitarios previamente informados.
Junto a los firmantes estuvieron presentes Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación Argentina; Fabiola Yañez, presidenta honorífica de la Fundación Banco Nación Argentina; y Martín Ferré, director de la Mesa Ejecutiva del BNA.
El objeto de este acuerdo es alcanzar a los vecinos y vecinas de barrios vulnerables para que puedan continuar con sus actividades educativas y profesionales respetando el aislamiento social preventivo, y garantizando la conexión a las personas para no pierdan contacto, virtual o telefónico, con sus familiares y seres queridos.