En la reunión, las autoridades municipales contaron los detalles del programa, que incluye llevar conectividad al parque industrial ubicado en las afueras de la ciudad, así como robustecer el acceso a Internet tanto en instituciones educativas como en barrios populares.
En ese marco, desde ENACOM se informaron las líneas de financiamiento que se encuentran abiertas para PyMES y cooperativas, y se comprometieron a poner a disposición los equipos técnicos del Organismo para evaluar la factibilidad de los proyectos y facilitar la presentación de las carpetas.
Luego de la reunión, Ambrosini expresó: “Venimos trabajando codo a codo con todos los intendentes de la Provincia de Buenos Aires para llevar Internet a zonas alejadas de los centros urbanos. Muchas cabeceras de ciudad necesitan acercar el servicio a zonas rurales o, como es el caso de Bolívar, a parques industriales, y para eso tenemos que trabajar articuladamente con los municipios y las cooperativas del lugar”.
Por su parte, Pisano se mostró contento por poder presentar el proyecto “Bolívar Digital” a las autoridades de ENACOM y aseguró: “La pandemia nos deja como experiencia las dificultades que tiene digitalizar las actividades presenciales, por eso necesitamos robustecer la conectividad a Internet, sobre todo en nuestros centros educativos y efectores de salud”.
Por último, Bucca destacó la importancia de la reunión de trabajo y sostuvo: “Digitalizar la ciudad nos va a permitir mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
Del encuentro también participaron Ariel Martínez, jefe de Gabinete de ENACOM, y Diego Leiva, director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del Ente.