La 65° reunión de Directorio de ENACOM contó con la participación de su presidente, Claudio Ambrosini; el vicepresidente, Gustavo López; los directores nombrados por el Poder Ejecutivo Nacional, Gonzalo Quilodrán y María Florencia Pacheco; los directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización, Alejandro Gigena y Silvana Giudici; el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez; el director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva, y la secretaria de Actas, María José Vázquez.
Las autoridades del Ente avanzaron con la concreción de una serie de medidas orientadas a la ampliación y desarrollo de la cobertura de redes de banda ancha con el objetivo de garantizar el derecho al acceso a Internet de calidad para todas las argentinas y argentinos. En este sentido, se aprobaron proyectos de ANR cuyos beneficiarios son:
Por su parte, se aprobó el “Proyecto Emergencia En Barrios Populares -Curas En Opción Por Los Pobres- Conectividad Para Servicios De Comunicaciones Móviles”, destinando un total de $1.200.000, al amparo del “Programa De Emergencia Para Garantizar El Acceso A Servicios Tic Para Habitantes De Barrios Populares En El Marco De La Pandemia COVID-19”.
En el mismo sentido se aprobó la convocatoria para la adjudicación de ANR en el marco del “Programa De Despliegue De Redes De Acceso A Servicios De Comunicaciones Móviles”, cuya inversión total es de 500 millones de pesos para el desarrollo de nuevas tecnologías y brindar internet a lo largo de los corredores viales de la provincia de Buenos Aires, y se ratificó el modelo de convenio a celebrar entre el ENACOM y quien resulte beneficiario. En esta primera convocatoria se incluyen tramos de las rutas 56, 36, 63, 74 y 11, los cuales actualmente no cuentan con cobertura de servicio. El objetivo es dar cobertura para permitir la comunicación, tanto de quienes transitan las trazas viales como también de quienes habitan las zonas aledañas.
Además, en relación al “Programa Delta Conectado”, se convoca a la presentación de proyectos que tengan por finalidad el despliegue de redes para la prestación de Servicio Fijo a Internet de Banda Ancha en los partidos de Tigre, San Fernando, Zarate, Escobar y Campana y cuyo fin es llegar con servicios TIC a los diferentes puntos de las zonas. Se prevé la financiación del 100% del proyecto y comprende el mantenimiento de las redes desplegadas y la mano de obra requerida, siendo una decisión trascendental para este tipo de proyectos, teniendo en cuenta la dificultad que dicho despliegue acarrea debido a los accidentes geográficos. Esta decisión se enmarca dentro del “Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”, el cual cuenta con un presupuesto total de 300 millones de pesos.
En otro orden de temas, los directores aprobaron la asignación de subsidios a 73 entidades por un total de $34.489.194,15 para proyectos del concurso abierto del Fondo De Fomento Concursable Para Medios De Comunicación Audiovisual (FOMECA) Línea Equipamientos (LÍNEA E) destinada a la adquisición de equipamiento técnico y la adecuación edilicia en su Sublínea Radio; y en su Sublinea Productoras.
En relación a la Licencia Única Argentina Digital, se aprobaron 12 inscripciones y 26 otorgamientos para la prestación de Servicios TIC, sea fijo o móvil, alámbrico o inalámbrico, nacional o internacional, con o sin infraestructura propia con el objetivo de ampliar el acceso Internet como derecho insoslayable para el desarrollo educativo, profesional y productivo de Argentina. Los otorgamientos corresponden a Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina; Maccagno, Victorio Marcelo; Wallcoms S.A.; D & F S.A.S.; Exanet S.A.; Hidráulica Norte S.A.; Fone Galeti S.R.L.; Swissnet Sociedad De Responsabilidad Limitada; Comunicaciones Integrales Sudamericanas Sociedad Anónima; Vos Sociedad De Responsabilidad Limitada; Egles Romina Quinteros; Howard Joel Roca Rondan; Alfredo Daniel Segovia; Claudio Ángel Elpuerto; Carlos Guillermo Cengarle; Sergio Mario APREA; Gonzalo Gabriel Zarate; Andrés Benjamín Ibarra; Tres De Fierro Seguridad Sociedad De Responsabilidad Limitada; Digita Tres S.A.S.; Oggier, Gustavo Roberto; TDL Lomitas S.R.L.; Abraham, Domingo Daniel; Asociación Mutual Sindical Mercantil – Amusim; Gregorio Luis Alberto Lizarsoain; Agustina Benavides.
Finalmente, se realizaron 23 aprobaciones de Concurso Simplificado; 15 autorizaciones; se declararon 7 caducidades y extinciones; 18 habilitaciones; y se aprobaron 6 transferencias.
Estas decisiones refuerzan el compromiso de la actual gestión de ENACOM por avanzar hacia más derechos, impulsar el desarrollo de los servicios TIC, democratizar el acceso a las redes, fomentar la expansión de las comunicaciones comunitarias, como así también la expansión de las cooperativas y Pymes para la reducción de la brecha digital y el desarrollo productivo de toda la Argentina.