Se realizó una nueva reunión de Directorio del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) en la que, en el marco del Plan de Regularización de FM que está llevando a cabo el organismo, se transformaron 21 Permisos Precarios y Provisorios (PPP) en licencias definitivas de radio a emisoras de Buenos Aires (8), Mendoza (4), Córdoba (2), Chaco (1), Salta (1), Tucumán (1), Santa Fe (2) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2). Con éstas, ya son 161 las licencias adjudicadas.
Por otro lado, se adjudicaron licencias para la instalación, funcionamiento y explotación de servicios de comunicación audiovisual de frecuencia modulada en las provincias de Misiones (1), Córdoba (2), Entre Ríos (1), Buenos Aires (1) y Chaco (6).
En relación al programa del Servicio Universal se aprobaron 4 proyectos en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) por una suma total de $20.361.291 en las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Dichos montos se obtienen del Fondo Fiduciario del Servicio Universal y tienen como objetivo posibilitar que todos los habitantes cuenten con acceso a los servicios TIC en condiciones de calidad y a un precio justo, independientemente de la zona del país en que se encuentren.
Finalmente, se habilitaron instalaciones para servicio de radiodifusión en las provincias de Santa Fe (1), San Juan (2), San Luis (1), Córdoba (1), Buenos Aires (6), Tierra del Fuego (1), Mendoza (1), Neuquén (2), Jujuy (2), Río Negro (1), La Pampa (2) y Formosa (1). También se autorizó a la Municipalidad de Anguil en La Pampa la instalación, funcionamiento y explotación de un servicio de radiodifusión en la frecuencia 87.9 MHz y se otorgaron 79 Licencias Argentina Digital y se inscribió a 52 empresas en el Registro de Servicios TIC.
Durante la reunión de Directorio estuvieron presentes la titular de Enacom, Silvana Giudici, junto a los directores Agustín Garzón, Heber Martínez, Miguel Ángel Giubergia, Claudio Ambrosini y Oscar Zabalaga.
Listado de los PPP que obtuvieron su licencia definitiva: