Durante la reunión, Nacho Levy comentó las problemáticas habituales de los barrios con mayores vulnerabilidades sociales y económicas y cómo esto se vincula con las necesidades en lo relativo a las comunicaciones y a la conectividad, en particular.
En este sentido, y en el marco del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)” del ENACOM, las autoridades del ente se explayaron en las distintas opciones y posibilidades, tanto inmediatas como a mediano plazo, que permitan garantizar el acceso a este derecho humano esencial.
El compromiso es mantener una serie de encuentros que permitan ir evaluando el desarrollo de este trabajo conjunto, sin dejar de tener la mirada de los propios vecinos y vecinas de los barrios populares y de quienes más conocen sus problemáticas.