El vicepresidente de ENACOM, Gustavo López, encabezó el encuentro virtual con los representantes de las universidades nacionales donde se dieron detalles del alcance del “Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas”, el cual cuenta con un presupuesto total de 2 mil millones de pesos financiado a través del Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU), y tiene como objetivo garantizar el acceso a Internet de todos los centros de educación superior.
Al respecto, López manifestó: “Hay una decisión política del Gobierno nacional y ENACOM de utilizar los fondos de los programas de conectividad para llevar Internet a todo el país y por supuesto las universidades están incluidas en esta agenda. La pandemia nos llevó a consolidar la virtualidad, que llegó para quedarse, por lo cual el acceso a redes se convirtió en prioritario y fundamental”.
Por su parte, los representantes universitarios solicitaron avanzar en el incremento y la mejora de la cobertura wi-fi en las universidades, desarrollar y expandir el piso tecnológico, y continuar con gratuidad para la navegación en los portales del Ministerio de Educación de la Nación.
Durante el pasado abril, ENACOM y el Ministerio de Educación gestionaron con las empresas prestadoras de servicios de telefonía e Internet la gratuidad para uso de datos móviles en el acceso de los estudiantes a las plataformas educativas de las universidades nacionales.
Además, propusieron dar prioridad para la implementación del programa a una universidad por cada zona en las que se divide el sistema de educación superior de Argentina. Las regiones son siete, y cada una está coordinada por un Consejo Regional, integrado por los ministros de Educación de las provincias comprendidas en la región y los rectores de las universidades, públicas y privadas.
Finalmente, los participantes acordaron consensuar un plan técnico para avanzar en la implementación del proyecto con el fin de llegar a la mayor cobertura en el menor tiempo posible y establecer etapas de manera que el trabajo coordinado se realice de forma efectiva y eficaz.
Acompañaron a Gustavo López, el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, y el director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva.