Charla informativa sobre la Prestación Básica Universal en CABA

La subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces, Maria Sucarrat, junto a Flavio Rapisardi y Luis Zarranz del equipo de dicha subdirección, brindaron información, asesoramiento y respondieron consultas a los vecinos de Villa Lugano y Villa Soldati sobre la PBU, sus beneficios y alcance.
Participaron junto a los funcionarios de ENACOM la Diputada Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Paula Penacca, y la comunera Nayla Loitegui, ambas pertenecientes al Frente de Todos (FdT). La Comuna 8 está conformada en un 80% por barrios populares y, al estar ubicada en una zona baja, las conexiones a redes son deficientes.

A mediados de 2020 el Gobierno nacional publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, que determinó el carácter de servicios públicos esenciales en competencia a la telefonía móvil y fija, Internet y la TV por cable a partir del cual, mediante la Resolución 1467/2020, impulsó la Prestación Básica Universal (PBU) para los servicios de TIC.
El objetivo de estos encuentros periódicos con vecinos y vecinas de toda la ciudad es difundir la alternativa de la PBU para garantizar la conectividad en los barrios populares, a precios razonables y accesibles para los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"