Claudio Ambrosini recorrió las instalaciones de una fábrica argentina de materiales para telecomunicaciones

Claudio Ambrosini fue recibido por el CEO de Fayser, Fernando Guerra, quien enseñó y explicó las diversas áreas y productos que desarrolla la compañía. Durante el recorrido, Guerra detalló la visión y misión de la fábrica, la cual pone su foco en brindar oportunidades de trabajo, producir y vender a gran escala, y potenciar las economías locales mediante la conectividad para el consumo de productos elaborados con la mano de obra y conocimientos argentinos.
En este sentido, Ambrosini destacó: “Hoy vinimos a visitar la planta de Fayser para conocer el otro lado de la conectividad, donde empieza. Creemos que una empresa nacional, argentinas y argentinos trabajando, es lo que debemos hacer para el futuro. Acá nace la conectividad, por eso estamos muy orgullosos de haber visitado una fábrica de primera tecnología y de industria nacional”.

Posteriormente, Guerra aseguró estar muy contento con la visita de ENACOM, y manifestó que “es muy importante que el Estado argentino apoye estas iniciativas. Es trabajo nacional, reemplazando importación y haciendo crecer nuestro país, estamos muy orgullosos”.
Fayser, empresa argentina de telecomunicaciones, posee una moderna fábrica de fibra óptica en la Plaza Industrial Escobar, donde produce y comercializa múltiples elementos de hardware, especialmente el cable drop, diseñado para la instalación de la última milla en las redes, que mejora el acceso a la fibra óptica y optimiza el proceso de instalación, lo que le permite abastecer la demanda del mercado interno de todas las empresas de telecomunicaciones, pudiendo competir con otros productos extranjeros.

El objetivo de la actual gestión de ENACOM consiste en promover el despliegue de redes con el fin de garantizar a todos y todas el acceso a los servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), acompañando el desarrollo de la industria nacional para la expansión de la infraestructura de conectividad orientada a garantizar el derecho humano básico a la conectividad.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"