ENACOM entrega 6 mil tarjetas de telefonía móvil a estudiantes de Pilar

Durante el acto en el palacio municipal, Claudio Ambrosini, el presidente de ENACOM, junto a Federico Achaval, Intendente de Pilar, protagonizaron la entrega de 6000 tarjetas telefónicas destinadas a estudiantes en situación de vulnerabilidad y así garantizar su derecho a la educación a través de internet.
Las 6 mil tarjetas de telefonía móvil prepagas cuentan con una carga de $500 y podrán utilizarse para acceder gratuitamente a sitios educativos: La mismas se distribuirán entre 5 establecimientos educativos del partido para que los alumnos y alumnas puedan continuar sus estudios durante la pandemia.

Esta entrega se enmarca en el “Proyecto De Sostenimiento De La Enseñanza Y El Aprendizaje En El Marco De Una Nueva Presencialidad”, para el cual se destinan $ 44.655.500,00 del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, y está comprendido dentro del “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19”.
Claudio Ambrosini, presidente de ENACOM, remarcó en el encuentro: “Es un placer estar en Pilar, me siento un vecino más. Vi pasar muchos intendentes y es un gusto que Federico tome las riendas después de años de olvido. Olvido a los estudiantes de las escuelas públicas y chicos de barrios vulnerables. Creo que hoy, tanto el Estado nacional y municipal, están trabajando para revertir esta situación. El Estado debe estar donde no es redituable para las empresas, dando soluciones de fondo, con pequeñas y grandes obras. El año pasado inauguramos juntos la Universidad de Pilar para seguir ampliando derechos. Todo el equipo de ENACOM trabaja para traer conectividad al municipio”.

En consonancia, Federico Achaval, intendente de Pilar, destacó que: “Firmamos con el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, un convenio mediante el cual se van repartir tarjetas de telefonía a los y las jóvenes del distrito para llevarles conectividad. Para nosotros es muy importante seguir acortando la brecha digital y llevar soluciones concretas a nuestros estudiantes. Es fundamental que aquellas políticas que se diseñan a nivel nacional después tengan una implementación efectiva y lleguen a nuestros jóvenes en cada uno de los barrios de Pilar. Agradezco a Claudio por seguir trabajando en soluciones de fondo para llevar conectividad a las instituciones públicas de todo nuestro municipio”.
Por su parte, el jefe de gabinete de ENACOM, Ariel Martinez, manifestó: “estamos muy contentos de estar en Pilar, haciendo entrega de 6 mil tarjetas de telefonía para asegurar que los alumnos y alumnas puedan continuar con sus estudios respetando las medidas sanitarias de prevención y así garantizar el acceso a los derechos para los y las argentinas”.

Finalmente, Fabiana Gordillo, directora de la secundaria 34 del barrio San Alejo, agradeció a ENACOM por la entrega y afirmó: “nuestros alumnos necesitan esta herramienta. Nos fue muy difícil durante la pandemia tener conectividad. Los alumnos no contaban con los medios para realizar las actividades de manera remota y eso provocó muchos inconvenientes. Para nosotros este proyecto es muy importante”.
Los establecimientos beneficiados son:
- Escuela Técnica 2 (Presidente Derqui)
- Escuela Secundaria 24 (Villa Rosa)
- Escuela secundaria 5 (Villa Rosa)
- Escuela Secundaria 17 (Parque Irizar)
- Escuela Secundaria 34 (San Alejo)
Acompañaron al presidente de ENACOM y el intendente de Pilar, el jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva; el director nacional de usuarios y Delegaciones, Javier Forlenza; la presidenta del Honorable Consejo Deliberante del municipio, Claudia Pombo; las concejales Roxana Pombo y Marcia González; junto a representantes de las instituciones beneficiadas, alumnos y alumnas.

ENACOM sigue trabajando en programas conjuntamente con municipios, provincias y ministerios para reducir la brecha digital y resguardar el derecho a la conectividad, permitiendo que todos los argentinos y las argentinas puedan continuar con su educación o trabajo de manera remota.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"