ENACOM - Ente Nacional de Comunicaciones

21/02/2025 Institucional
 

Inauguran una muestra sobre la historia de las telecomunicaciones en el Palacio Libertad

Con la presencia del Interventor del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Juan Martín Ozores, quedó inaugurada en el Palacio Libertad (ex Correo Central) la muestra “Un Edificio Entre Dos Mundos”, con el objetivo de brindar al público contenidos sobre la historia de las telecomunicaciones en nuestro país. Lo acompañó durante la apertura Valeriana Ambrosio, directora del histórico espacio cultural.

 

“Un Edificio Entre Dos Mundos” es una exhibición de acceso libre y gratuito, diseñada para ofrecer contenidos sobre la historia del edificio emplazado en Sarmiento 151 (CABA) de manera didáctica y dinámica; así como recuperar el pasado del antiguo correo y convertirlo en presente y en futuro. 

 

En el marco de la inauguración, Ozores destacó la importancia de darle un lugar al patrimonio histórico de las telecomunicaciones de Argentina. En ese sentido detalló: “Hoy abrimos un nuevo espacio para estos bienes, poniéndolos al alcance de todos para que podamos conocerlos y sepamos más de ellos, y por ende, más de nosotros mismos. Para saber más de la historia que hay detrás de cada uno de estos aparatos, detrás de cada fotografía, y conocer así un poco más de los usos y las costumbres de nuestros antepasados a través de estos objetos. La historia que este patrimonio nos cuenta, es y construye nuestro presente; pero además, ejemplifica y demuestra el avance inevitable hacia una Nación a prueba de futuro”.

 

“La muestra es una exhibición didáctica y dinámica de la historia de las telecomunicaciones, que busca recuperar el pasado del antiguo correo y convertirlo en presente y en futuro. Y no hay lugar mejor para hacer esto que el Palacio Libertad, un edificio único y emblemático en la historia de las comunicaciones en el país. Celebrar esta muestra en este lugar es una forma de rendir homenaje al patrimonio histórico de estos objetos de la historia de las telecomunicaciones en Argentina”, concluyó Ozores.

 

 

La muestra pretende ser una exploración entre el pasado del antiguo Palacio de Correos y Telégrafos y sus nuevos espacios contemporáneos. A través de videos, fotografías, documentos, objetos presentados en instalaciones, se recupera el proyecto concebido a fines del siglo XIX y su actual funcionalización. La propuesta busca que el visitante sienta y entienda por qué está en un lugar singular, sumergido en una espacialidad impactante. Entre los bienes del museo habrá buzones, telégrafos, receptores y micrófonos de radio, conmutadores, teléfonos y guías telefónicas, entre muchos otros objetos, que estaban alojados en el Museo Postal Telegráfico y de Telecomunicaciones.

 

“Un Edificio Entre Dos Mundos” se podrá visitar de miércoles a domingos y feriados de 14 a 20 horas hasta el 31 de diciembre de 2025. Es una exhibición presencial para el público general de todas las edades, por lo que se espera un promedio de 18 mil visitantes mensuales.