Licenciatarios de Santa Fe ya pueden acceder a nuevos subsidios TIC
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210730063131_6834_730x521.jpg)
Financiado con Fondos del Servicio Universal (FSU), el Programa tiene como objetivo facilitar la compra de bienes de capital para que Pymes y cooperativas proveedoras de internet inviertan en maquinaria que genere, por un lado, empleo y, por el otro, obras de mejora y expansión de redes de conectividad.
En la reunión estuvieron presentes, por parte de ENACOM, el jefe de Gabinete, Ariel Martínez; el director nacional de Fomento y Desarrollo, Pablo Urquiza; el director nacional de Planificación y Convergencia, Guillermo Montenegro; el subdirector de Universalización de Servicios TIC, Mariano Fernández Ameghino; y los delegados de ENACOM en la Ciudad de Santa Fe y Rosario, Marcelo Viola y Franco Balzaretti.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210730063154_1599_730x534.jpg)
Por parte de las entidades crediticias, participaron el subgerente general de Banca Empresa, Ricardo Villacorta, y el subgerente departamental de Banca Empresa, Alejandro Basile, ambos del Banco Nación (BNA).
Este tipo de encuentros se vienen realizando con licenciatarios TIC de todas las provincias y es una instancia fundamental para dar a conocer el Programa y despejar las dudas que surgen.
Durante la reunión, Martinez agradeció a los presentes por participar de la convocatoria y destacó que “la presencia de tantos actores no hace más que demostrar que hay interés por las políticas que despliega el Organismo”.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210730063306_9843_730x547.jpg)
Por su parte, Urquiza expuso los principales lineamientos de la tasa subsidiada, expresó que los Fondos del Servicio Universal constituyen una herramienta poderosa para redistribuir virtuosamente los dividendos digitales y recordó que el objetivo es que haya más trabajo y conectividad.
A su turno, Montenegro explicó cuáles son las incumbencias de su área que dirige, dio detalles del pliego y expresó su deseo de recibir la mayor cantidad de carpetas técnicas “porque eso significa que las empresas crecen y que internet llega a cada vez más lugares”.
En tanto, los representantes del Banco Nación se pusieron a disposición de los empresarios para servir como enlaces con las sucursales de la entidad crediticia en la provincia, y así poder solucionar cualquier tipo de inconveniente que se presente.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210730063300_2207_730x547.jpg)
Por último, los delegados de Enacom contaron que vienen haciendo un fuerte trabajo de relevamiento de las necesidades del sector en la provincia y expresaron que las puertas del Organismo están abiertas para todos los actores de la comunicación provincial.
Con este tipo de encuentros, ENACOM aspira a fortalecer esta nueva línea de subsidios de tasas de créditos, que les permitirá a las licenciatarias de servicios TIC invertir en bienes de capital de trabajo que faciliten las operaciones de tendido y mantenimiento de las redes de Internet.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"