Primer FOMECA para medio de comunicación de Avellaneda

Durante el encuentro estuvieron presentes por parte del ENACOM: la subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces, María Sucarrat, junto a Luis Zarranz y Brenda Daney, integrantes de dicha área.
“Siempre es una alegría recibir a un medio comunitario y, en este caso, es doble porque estas compañeras y compañeros se animaron a pensar un proyecto, lo presentaron y resultaron ganadores del fondo concursable. El fin es que esta herramienta pueda llegar a más y más medios para que la pluralidad de voces sea una realidad efectiva a lo largo y a lo ancho del país y que todos y todas puedan ejercer el derecho a la comunicación y el acceso a la información”, sostuvo la subdirectora del ENACOM, María Sucarrat.
El Numeral es un medio de comunicación surgido en Avellaneda hace más de cinco años y funciona como parte de la Cooperativa de comunicación Cuenco, la cual comenzó a desarrollarse en el año 2014 en la localidad bonaerense de Avellaneda. Desde sus inicios, El Numeral se propuso construir a través de la comunicación; con una mirada desde la perspectiva de género y de forma colectiva, llevando como bandera los derechos humanos. En el 2021 el medio resultó beneficiario por primera vez del FOMECA, a través de la Línea “Contenidos” y en la sublínea “Experiencias productivas comunitarias” por un monto de 1.900.000 pesos.

“La idea durante este encuentro fue poner en común el trabajo que venimos haciendo desde la cooperativa porque, además, es la primera vez que somos ganadores de una línea del FOMECA; lo cual es una experiencia nueva y un aprendizaje para lo que viene y, por eso, estamos muy entusiasmados. Además, la importancia de contar con el apoyo de un organismo, a través del Estado, que pueda brindar estas herramientas a un medio cooperativo es un gran desafío para poder seguir articulando distintas acciones y así poner en valor el trabajo que hacemos”, así lo expresó Belén, presidenta de la Cooperativa Cuenco.
En este sentido, desde ENACOM se continúa fortaleciendo con políticas directas las iniciativas y acciones de los medios comunitarios y autogestivos, con el objetivo de fortalecer la comunicación en todo el país y acompañar el desarrollo de todas las voces.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"