Nueva reunión con representantes políticos de Córdoba
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210728054932_6029_730x486.jpg)
Durante el encuentro, los funcionarios cordobeses detallaron la situación general en materia de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en cada una de sus localidades y brindaron un pantallazo general de todo el territorio de la provincia.
A lo largo del año, las autoridades de ENACOM se han entrevistado periódicamente con diversos representantes políticos y empresariales cordobeses para avanzar en los distintos proyectos de conectividad que financia el Ente para expandir las redes en la provincia, principalmente en lo referido a zonas vulnerables, para las cuales el Organismo impulsa el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet Destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”, cuyo fondo total es de 1.000 millones de pesos.
Además, conversaron sobre los alcances y requisitos del “Programa de Subsidio de Tasas de Créditos para Capital de Trabajo para Licenciatarios de Servicios de TIC”, que ENACOM puso a disposición de empresas PyMES y cooperativas del sector.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210728053103_9746_730x538.jpg)
Al respecto, Martínez sostuvo: “Es innegable la relevancia que tiene Internet en la cotidianidad, más aún por los desafíos que la pandemia nos impuso para comunicarnos, trabajar y estudiar desde lo virtual. Por ello destacamos la relevancia de las pequeñas y medianas empresas, que están haciendo patria, respondiendo con mucho esfuerzo al aumento de la demanda de Internet en este contexto. Nuestra premisa es conectar a todos los argentinos y argentinas, por ello creamos estos programas de financiamiento”.
Posteriormente, Walter Saieg, legislador provincial por Santa María, agradeció la oportunidad de manifestar las inquietudes que existen en la provincia y manifestó: “Fuimos recibidos por las autoridades de ENACOM, gracias a la gestión del senador Carlos Alberto Caserio, para conversar sobre los problemas de conectividad que tenemos en la zona y Ariel Martínez nos detalló los programas que impulsa el Ente. Es muy importante para nosotros porque venimos de localidades chicas que van a tener una solución en el mediano y largo plazo, completando el proceso administrativo correspondiente para acceder lo antes posible al financiamiento de las obras en nuestro departamento”.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210728053109_3534_730x486.jpg)
Acompañaron al jefe de Gabinete del Ente el coordinador de Asuntos Técnicos, Sergio D'Uva; el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios del Organismo, Diego Leiva, y el director nacional de Fomento y Desarrollo, Pablo Urquiza. Entre los representantes políticos de la provincia de Córdoba estuvieron Walter Saieg, legislador provincial por Santa María; Edgardo Girotti, intendente de Lozada; Pedro Ciarez, intendente de Malagueño; Carlos Guzmán, intendente de La Serranita; Eduardo Baldassi, intendente de Río Ceballos, y Carlos Alberto Ambrosich, intendente de La Granja.
ENACOM es un organismo federal que fomenta permanentemente este tipo de encuentros para fortalecer la presencia del Organismo en todo el territorio nacional y poder delinear políticas públicas a la medida de las necesidades de cada región del país.
![](/multimedia/noticias/N/202107/archivo_20210728053055_8767_730x486.jpg)
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"