Cuadro de Atribución de Bandas de Frecuencias de la República Argentina (CABFRA)
Puede consultar el cuadro de Atribución de Bandas de Frecuencia y las Notas Nacionales en el siguiente enlace
CONSIDERACIONES GENERALES
INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN:
El CABFRA que se pone a disposición a continuación, relaciona el RR UIT – R2 en su Edición 2020 con las atribuciones de la República Argentina. A su vez provee un detalle de dichas atribuciones de acuerdo a la normativa argentina vigente.
El CABFRA fue concebido teniendo en cuenta los siguientes criterios para su lectura e interpretación:
- En el presente documento, la información se encuentra organizada en 2 tipos de esquema:
- Hojas “RELACIÓN UIT – ARGENTINA” (H1) y
- Hojas “DETALLE DE ARGENTINA” (H2), ambas vinculadas mediante un “Conector De Hoja” (C#)
En las H1 existen 2 columnas. La columna de la izquierda representa la atribución para la UIT-R2, mientras que la columna de la derecha se refiere a la correspondiente atribución en la República Argentina. En las H2 por cada banda de la H1 se encuentra un detalle de los servicios y sistemas de acuerdo a la normativa vigente en la República Argentina.
El conjunto de H1 y H2 asociados se encuentra relacionado con un único Conector de Hoja que se corresponde con cada rango del RR UIT – R2 edición correspondiente. Para el caso que nos ocupa (Edición 2020) existen 57 Conectores de Hoja (C1 a C54 y C57 a C59). -
- Se hace mención a “un conjunto de H1 y H2 asociados mediante un Conector de Hoja”, lo cual significa que la información no es redundante. El contenido presente en las H1 no se encuentra repetido en las H2 y viceversa, puesto que ambas son complementarias. Por ejemplo, el tipo de atribución (“primaria” en letras mayúsculas, y “secundaria” en letras minúsculas) solamente se encuentra en las H1. De no tener en cuenta esta consideración, se perderá información. -
- En este CABFRA se ha tenido en cuenta la COBERTURA, aludiéndose con este término zonas geográficas de atribución. La misma abarca servicios y sistemas en distintas regiones del país. Para ello algunos Conectores de Hoja tienen Sub Conectores que reflejan esta situación. Por ejemplo el C24 se encuentra dividido a su vez en C24A a C24D. Lo mismo sucede con el C25 que abarca desde C25A a C25E en la presente edición.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA, de lunes a viernes de 8:30 a 15 horas.
Delegaciones provinciales, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
Mesa de Entradas de Perú 103, CABA, de lunes a viernes de 10 a 14 horas
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.