Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (REGULATEL)
Actualmente está integrado por organismos de 20 países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela), más 3 europeos (España, Italia y Portugal).
- Generar, facilitar, intercambiar y discutir información y experiencias sobre el marco regulatorio en un ambiente en convergencia y la gestión reguladora, en materia de redes y servicios, y de mercados de las telecomunicaciones.
- Promover la armonización de la regulación de las telecomunicaciones para contribuir a la integración de la región.
- Identificar y defender los intereses regionales llevando posiciones comunes a foros internacionales.
Funciones:
- Intercambiar información sobre el marco y la gestión reguladora, los servicios y el mercado de telecomunicaciones de los miembros según lo dispuesto en la normatividad aplicable a cada uno de éstos.
- Promover el conocimiento a nivel de sus miembros acerca de las diferentes experiencias y avances regulatorios y de competencia en el sector de las telecomunicaciones en América Latina y en otras regiones.
- Abordar el tratamiento de temas estratégicos que contribuyen al desarrollo y universalización de las telecomunicaciones y a su gestión regulatoria, en el marco de un contexto internacional globalizado y competitivo.
¿Necesitás ayuda o más información? Contactanos
Respondemos consultas a través de nuestro call center al 0-800-333-3344 de lunes a viernes de 8.30 a 15 horas.
Fuera de ese horario recibiremos consultas vía TAD, redes sociales y correo postal.
Atendemos al público de manera presencial:
Los martes y jueves de 9 a 14 horas, en todas las Delegaciones del país y en el Centro de Atención al Usuario en Perú 598, CABA.
Los lunes, martes, jueves y viernes de 10 a 14 horas, en la Mesa de Entradas de Perú 103, CABA.
IMPORTANTE: los trámites se realizan únicamente por "Trámites a Distancia".
Atención: los trámites de Prestación Básica Universal no se realizan por Mesa de Entradas.
Si querés hacer un reclamo por servicios de telefonía, Internet o cable, debés haber realizado previamente el reclamo en la empresa correspondiente.