ENACOM presentó proyectos de conectividad a representantes de San Luis
![](/multimedia/noticias/N/202108/archivo_20210810084614_2262_730x348.jpg)
El jefe de Gabinete del Ente, Ariel Martínez, el director general de Asuntos Jurídicos y Regulatorios, Diego Leiva; y el Director General de Recursos Humanos, Joel Vaisman, participaron de una reunión de trabajo con la senadora Maria Eugenia Catalfamo y su jefe de despacho, Mauro Ceratto, donde conversaron sobre los principales programas que impulsa y financia el Organismo orientados a expandir la conectividad en nuestro país.
Durante la exposición, Martínez detalló el alcance de dichos proyectos, como el “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)”, el “Programa de Acceso a Servicios TIC a Poblaciones de Zonas Adversas y Desatendidas para el Despliegue de Redes”, el “Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas” y el “Programa de Emergencia para Garantizar el Acceso a Servicios TIC para Habitantes de Barrios Populares en el Marco de la Pandemia COVID-19”. Respecto de este último, hicieron hincapié en la necesidad vecinos y vecinas de barrios vulnerables de recibir tarjetas de telefonía móvil para garantizar el uso de Internet el marco de la nueva presencialidad.
![](/multimedia/noticias/N/202108/archivo_20210810084621_4764_730x454.jpg)
Asimismo, analizaron los requisitos para la presentación de proyectos de Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal para extensión y actualización de infraestructura de redes que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Acceso a Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas y dotar así de conectividad a las distintas localidades de las provincias.
Finalizada la reunión, la senadora Catalfamo puntualizó: “estuve reunida con Ariel y Diego para interiorizarme sobre las políticas de conectividad que lleva adelante ENACOM, y la posibilidad de beneficiar a los puntanos con diversos programas que permitan el acceso a redes, especialmente en barrios populares a través de las tarjetas de telefonía celular. Estoy muy agradecida por la reunión y queremos continuar trabajando juntos para federalizar la comunicación y llegar a buen puerto con este trabajo realizado en equipo”.
![](/multimedia/noticias/N/202108/archivo_20210810084628_2231_730x730.jpg)
Los proyectos mencionados están orientados a alcanzar las zonas postergadas y los sectores sociales vulnerables de Argentina para igualar los derechos de los ciudadanos a partir del acceso a los servicios TIC.
- Reuniones de trabajo con cooperativistas, académicos y periodistas especializados
- Enacom presentó los principales lineamientos de gestión
- Se llevó a cabo la primera reunión del nuevo directorio de Enacom
- Reunión del gobernador pampeano y el titular del Enacom
- "Conectar a los no conectados fue la premisa de nuestro trabajo"